sábado, 2 de agosto de 2025

En Querétaro plantean tipificar el homicidio vial para castigar a conductores ebrios o drogados que provoquen muertes.

sábado, 2 de agosto de 2025

En Querétaro plantean tipificar el homicidio vial para castigar a conductores ebrios o drogados que provoquen muertes.

En un foro de Parlamento Abierto realizado en Querétaro, autoridades, especialistas y organizaciones civiles discutieron una propuesta para crear el delito de homicidio vial, dirigido a conductores que, bajo los efectos del alcohol o drogas, ocasionen accidentes mortales.

La iniciativa, impulsada por el alcalde Felipe Fernando “Felifer” Macías, busca establecer un tipo penal intermedio entre homicidio culposo (accidental) y doloso (intencional). Contempla sanciones de cinco a diez años de prisión, así como la cancelación definitiva de la licencia de conducir.

La propuesta incluye reformas a los artículos 75 y 228 del Código Penal de Querétaro. Se aplicaría en casos donde un automovilista bajo influencia de alcohol o estupefacientes provoque muertes, considerando como agravantes el exceso de velocidad o el uso del celular al manejar.

Datos oficiales muestran que entre 2018 y 2023 hubo mil 871 accidentes vinculados al consumo de alcohol en el estado, con saldo de 152 personas lesionadas y 13 fallecidas. La mayoría de estos hechos ocurrieron en fines de semana, principalmente de madrugada y al final de la tarde.

El abogado penalista Roberto Romero Bravo señaló que el homicidio vial debería diferenciarse del culposo, al considerarse un “dolo eventual” o “culpa con representación”, dado que el conductor conoce el riesgo y aun así decide manejar.

Otros especialistas, como la abogada Mayela Portos Hernández, advirtieron sobre la necesidad de garantizar el debido proceso y el respeto a derechos constitucionales, como la presunción de inocencia, mediante la aplicación de criterios técnicos y científicos en cada caso.

El foro también incluyó propuestas adicionales: instalar radares en avenidas de alto riesgo, aplicar sanciones progresivas y suspender licencias de forma temporal o definitiva. Ari Pérez, representante de la Federación de Estudiantes Universitarios, recordó que los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 34 años en México, subrayando la urgencia de legislar.

En un foro de Parlamento Abierto realizado en Querétaro, autoridades, especialistas y organizaciones civiles discutieron una propuesta para crear el delito de homicidio vial, dirigido a conductores que, bajo los efectos del alcohol o drogas, ocasionen accidentes mortales.

La iniciativa, impulsada por el alcalde Felipe Fernando “Felifer” Macías, busca establecer un tipo penal intermedio entre homicidio culposo (accidental) y doloso (intencional). Contempla sanciones de cinco a diez años de prisión, así como la cancelación definitiva de la licencia de conducir.

La propuesta incluye reformas a los artículos 75 y 228 del Código Penal de Querétaro. Se aplicaría en casos donde un automovilista bajo influencia de alcohol o estupefacientes provoque muertes, considerando como agravantes el exceso de velocidad o el uso del celular al manejar.

Datos oficiales muestran que entre 2018 y 2023 hubo mil 871 accidentes vinculados al consumo de alcohol en el estado, con saldo de 152 personas lesionadas y 13 fallecidas. La mayoría de estos hechos ocurrieron en fines de semana, principalmente de madrugada y al final de la tarde.

El abogado penalista Roberto Romero Bravo señaló que el homicidio vial debería diferenciarse del culposo, al considerarse un “dolo eventual” o “culpa con representación”, dado que el conductor conoce el riesgo y aun así decide manejar.

Otros especialistas, como la abogada Mayela Portos Hernández, advirtieron sobre la necesidad de garantizar el debido proceso y el respeto a derechos constitucionales, como la presunción de inocencia, mediante la aplicación de criterios técnicos y científicos en cada caso.

El foro también incluyó propuestas adicionales: instalar radares en avenidas de alto riesgo, aplicar sanciones progresivas y suspender licencias de forma temporal o definitiva. Ari Pérez, representante de la Federación de Estudiantes Universitarios, recordó que los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 34 años en México, subrayando la urgencia de legislar.

En Querétaro plantean tipificar el homicidio vial para castigar a conductores ebrios o drogados que provoquen muertes.
En Querétaro plantean tipificar el homicidio vial para castigar a conductores ebrios o drogados que provoquen muertes.

Acompañamos a las familias cuando más lo necesitan.

aproviac.mx@gmail.com

© 2025 APROVIAC

Acompañamos a las familias cuando más lo necesitan.

aproviac.mx@gmail.com

© 2025 APROVIAC

Acompañamos a las familias cuando más lo necesitan.

aproviac.mx@gmail.com

© 2025 APROVIAC